Autor: Ricardo Amaral
Ilustradores: Diego Sá
Editoriales: Broadway Toys LTD, Gém Klub Kft., Giant Roc, Maldito Games, MeepleBR
Mecánicas: Contratos, Gestion de mano, Set collection, Colocación de trabajadores
Arte: 8
Jugabilidad: 8
Complejidad: 7
Reglamento: 7
Nota final: 7,5
La minería espacial se está desarrollando gracias a la cooperación entre empresas privadas y gobiernos de todo el mundo. Sin embargo, antes del desafío de ocupar otro planeta, necesitaremos crear una base lunar para extraer recursos de nuestro satélite natural. Hierro, titanio, agua y un poderoso combustible, el helio-3, son las riquezas naturales que dispone la Luna. Conseguir estas riquezas no será fácil; requerirá mucho trabajo, instalar sondas lunares, procesar minerales extraídos y garantizar las condiciones de trabajo de los científicos e ingenieros de la tripulación.
En Luna Maris, cada jugador asume el papel de un coordinador de una gran empresa y su labor será la de gestionar las operaciones lunares que se realicen, organizando la tripulación, cumpliendo con las demandas, supliendo las necesidades de los trabajadores, mejorando las instalaciones del complejo y respetando los estrictos parámetros ambientales.
Luna Maris es el primer juego de Ricardo Amaral un autor novel y doctorado en educación, que colabora con la editorial brasileña Meeple BR Jogos. Desde hace un par de años dicha editorial, está trabajando en el desarrollo de jóvenes y talentosos diseñadores de juegos brasileños.
- Planta de Exploración: permite extraer minerales de la luna.ç
- Complejo Industrial: extracción de minerales y además, controla los filtros de aire y disminuye las emisiones de CO2.
- Invernadero: puedes obtener alimentos para mantener a los miembros de la tripulación.
- Área de expedición: envía un cargamento a la Tierra y recibe puntos de victoria.
- Sala de Minería: Extrae basalto y titanio para mantener un alto nivel de producción.
- Sala de comunicaciones: Contrata mejores científicos y mejora los recursos de la base lunar.
- Planta de energía: permite obtener un suministro de energía adicional.
- Planta de Reciclaje: Recicla tus residuos para obtener recursos.
- Laboratorio: permite mejorar el Complejo Industrial, la Planta de Reciclaje y otras instalaciones.
- Dormitorio: permite recuperar cartas de científicos.
Una partida dura cinco rondas, donde cada jugador ira realizando sus acciones gracias a las cartas de científico. Después de cinco rondas se realiza la puntuación final y se determina quien es el jugador vencedor.
Es un juego exigente en el que para poder realizar las acciones que deseas deberás de hacer una gestión vital del oxígeno que dispones, optimizando movimientos y pensando en que orden se deberán de realizar cada acción y así gastar el menor número de oxígeno posible.
A todo esto, se le suma la energía de la que disponemos para activar acciones, esta mezcla entre oxígeno y energía hace que debamos pensar en turnos posteriores. A nuestro parecer una el jugador que sea capaz de optimizar el consumo de oxígeno y energía podrá realizar más acciones y tendrá más posibilidades de ganar.
La versión que hemos adquirido y con la que hemos realizado esta reseña es la versión retail que ha editado Maldito Games. Es una versión totalmente en español, done los componentes son de muy buena calidad y con un acabado más que correcto.
Con sinceridad nos ha sorprendido gratamente al tratarse de un juego creado por un autor novel, mientras lo jugábamos ya nos estaba dando muy buena sensación, algo que se ratifica tras varias partidas.
Un juego estéticamente muy bien trabajado, con una temática que está muy bien integrada y que en lo personal nos ha gustado mucho. Hay que decir que nos encantó la serie de “El mar de la tranquilidad” que se ambienta también en la luna, de hecho, fue el principal motivo por el cual lo quisimos adquirir.
Cuenta con una mecánica de realización de acciones bastante común, deberemos movernos a la acción que queremos realizar y pagar los costes para hacerla, algo sencillo que se complica cuando se le suma dos de las gestiones más importantes del juego, la gestión del Oxigeno y de la Energía. La suma de estas tres cosas hace que tengamos que pensar muy bien como optimizar nuestro movimiento y donde un error de planificación puede marcar mucho tus futuros turnos.
A nuestro parecer, si os gustan los juegos algo exigentes y de planificación, Luna Maris, es un muy buen juego y que hemos disfrutado.